Una refinería del petróleo es una planta industrial química mediante la cual, a través de ciertos procesos se obtienen derivados como gasolina, diésel, turbosina y lubricantes para la industria del transporte, además de combustóleos para la industria eléctrica y otras. Su localización depende de diversos factores como el tipo de crudo que se utiliza
—amargo o dulce, según sea el contenido de azufre, más la densidad o viscosidad—, así como de los derivados a obtener, las fuentes de aprovisionamiento del crudo y la cercanía de los mercados de productos emanados del petróleo.
En virtud de que se trata de un importante sector, su situación corresponde a las características más importantes del devenir energético internacional tanto en términos geopolíticos como aquellos propios de la organización industrial y de la estructura del mercado, sumado a los avances tecnológicos, las nuevas regulaciones en materia de política energética y la sustitución a nivel de combustibles.
El objetivo del presente artículo es analizar esta industria, a la luz de sus principales tendencias a nivel mundial, con el fin de extraer algunas conclusiones para México. Para ello, se partirá de dos preguntas, sustraídas de las narrativas dominantes sobre este tema, a nivel de medios de difusión y a las cuales se intentará dar respuesta: ¿Es cierto que las refinerías son industrias del pasado porque ya no son negocio? ¿De verdad no se construyen más refinerías porque el mundo futuro es sólo de los autos eléctricos?
Una propuesta de tesis es que históricamente, la industria de la refinación en los Estados Unidos de América (EUA) es la que ha tenido mayores volúmenes de producción, al igual que mayor capacidad instalada a nivel mundial desde 1965 y, gracias a la revolución del esquisto bituminoso o shale, lo seguirá haciendo en el corto plazo. No obstante, a mediano y largo plazo, las regiones de mayor crecimiento en el mercado se localizarán en Asia Pacífico y Asia Central, mientras el mayor dinamismo de la futura producción, corresponderá a los países del Medio Oriente, ya sea en sus territorios o en espacios geográficos distintos.